sábado, 13 de marzo de 2010

comunicate saludablemente y sin violencia


Si bien no existe una formula, cuando hablamos de relaciones humanas, podemos si, encontrar algunos pasos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra forma de comunicarnos, de manera tal que ello no represente un problema para nosotros.

muchas veces presenciamos o somos participes de violentas discuciones, que comenzaron con una tontería, y a raíz de malos entendidos, desembocaron en una batalla campal de insultos, gritos, etc... dejando latente la sensación de no ser escuchados, comprendidos, respetados.

Pues bien, aqui van algunas claves que te ayudarán a detectar aquellos ruidos que se producen en la comunicación y asi lograr manifestar lo que piensas, de una manera mas clara, menos violenta y mas sana.

(el siguiente es un estacto del libro "comunicación no violenta" Dr. Marshall Rosenberg, Ed. Gran aldea,Bs. As. Arg. mayo 2006, p.21)

cuatro componenetes de la comunicación no violenta:


1. En primer lugar observamos, lo que ocurre "realmente" en una situación dada, lo que dicen o hacen los demas. ¿sirve o no para enriquecer nuestra vida? El truco consiste en saber expresarlo claramente, de modo que no incorpore ningún juicio ni evaluación, poder expresar que cosas que hace la gente nos gustan o no. Despues 2. comporvamos como nos Sentimos, ¿dolidos, asustados, alegres, irritados? 3. En tercer lugar decimos cuales de nuestras necesidades guardan relación con los sentimientos que hemos identificado. 4. Por último, relizamos una petición clara y específica. este ultimo paso se centra en lo que esperamos que haga la otra persona para enriquecer la vida de ambos...


Bien, no te olvides que modificar nuestras conductas lleva tiempo, una buena orientación y acompañamiento son muy ñutiles en estos casos. aprender a conosernos es una herramienta fundamental para saber respetar no solo nuestros tiempos de re-aprendizaje, sino también el de los demas.- Ánimo y a seguir adelante.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario