La solitariedad, envenena, amarga, entristece, llena de resentimiento y rencor, pero la soledad, uede ser en cambio el terreno fertil para conocernos mejor y establecer encuentros mas auténticos con los otros...Quien no sabe vivir con uno mismo, ¿Cómo puede sber vivir conotro? Quien no sabe habitar su propia soledad, ¿cómo podría pasar por la de los demás? solo en la soledad el YO se capta concientemente a si mismo y aprende el sentido verdadero dela existencia. El hombre ha de saber servirse de la soledad, considerarla como un aetapa en el devenir personal, etapa que habrá de conducirlo nuevametne a los otros. No para restaurar las comunicaiones superficiales de antes, sino para lograr la comunicacion profunda y autentica de que lo ha hecho capaz de la soledad. entnces cuando uno aprende esta diferencia y propicia los momentos de soledad, se hace papaz de lograr el encuentro consigo mismo, el encuentro con su verdadero Yo, que lo hace al hombre darse cuenta que no es un ser solitario, sino en constante relacion con todo lo creado. te invito a que te procures de tiempo para reflexionar, si cuando te sientes solo, estas transitando los oscuros y pantanosos caminos de la solitariedad, que desintegra, aparta, y oscurece la veda o si logras trasitar los paisajes de la soledad que sutimente te envuelven en el manto de tu propia existencia y te empujan al encuentro con el otro, a experimentarte sujeto producido y productor de vida...
continuamos pensando???
No hay comentarios:
Publicar un comentario